Imprimir fotos

¿IMPRIMES TUS FOTOS?

Ya te contaba en un artículo anterior que, hace poco, imprimí las 365 fotos que había hecho en mi proyecto 365 de hace más de dos años. Cuando veo el libro con todas las fotos en mi estantería, me invade una sensación de orgullo y satisfacción personal por haber terminado ese gran proyecto. 

Si fuiste de las que me seguiste en el reto de adviento, ¿qué vas a hacer con las 24 fotografías? Te pregunto esto porque parece que, muchas veces, la fotografía solo es coger la cámara y disparar, pero no, deberíamos ir más allá y guardar e imprimir las fotos con el mismo cariño con el que las hicimos. 

Aunque seguro que ya tienes alguna idea sobre lo que podrías hacer con tus fotos, te voy a decir lo que yo hago con las mías, y lo que no hago también 😉 por si te sirve de inspiración y aprendizaje. 

LIBROS

El proyecto 365 lo imprimí en un libro de fotos. Y realmente es como si fuera un libro con portada dura. Para estas fotos, me decidí por hacer un libro porque quería que las páginas fueran finas. Además, no me importaba que no se viera bien la zona central donde se pegan unas páginas con las otras, puesto que dejé márgenes alrededor de cada foto. 

Usé la web de Blurb, porque me permitía seleccionar de Instagram las fotos que quería. Aunque tardé un buen rato porque eran muchas fotos, si tienes menos, el proceso es bastante rápido y fácil: puedes ir seleccionando mes a mes (de publicación) las que quieres y el programa te da la opción de maquetarlas automáticamente por fecha de antigüedad en el libro. 

ÁLBUMES

En la misma estantería donde tengo el libro del proyecto 365, tengo varios álbumes de fotos, uno por cada año desde 2007 hasta 2012. Bueno, de 2011 tengo dos álbumes, parece que hice muchas fotos 🙂 Y en 2013 llegó Emma y mi tiempo no me dio para seguir preparando álbumes, pero este año me encantaría sacar alguno más. 

Los álbumes no solo sirven para volver a ver las fotos y rememorar viajes y anécdotas, sino que me sirven como guía y memoria temporal. A veces, viene alguien a casa y nos ponemos a hablar de algún viaje o de algo que nos pasó. Y puede surgir la pregunta de: ¿y esto en qué año fue? Así que en lugar de tener que ir al ordenador, puedo irme al álbum que yo creo que es a buscar si estoy en lo cierto. También nos ha sucedido que alguien nos ha preguntado que qué vimos en tal ciudad, o cuántos días estuvimos, y los álbumes (en los que anoto sitios visitados y en qué fechas) me sirven de guía para ayudar.  

Mis álbumes personales los he hecho con Hofmann. Seguro que has oído hablar de esta plataforma de creación de productos fotográficos. Mi preferencia con este programa es hacer álbumes digitales porque tienen las páginas se abren completamente y porque tienen un grosor a prueba de niños (no como los libros, que en cualquier despiste se puede romper una página). 

DECORACIÓN MURAL

En mi casa tengo una pared destinada a llenarla con un producto fotográfico que se llama foam, que es la impresión de la foto montada sobre cartón pluma, de modo que la foto en sí misma es ya el marco. Al menos los que ofrece la web de Climent, llevan ya un sistema incorporado para colgarlos en la pared una vez tengas el clavo, lo cual a mí me parece verdaderamente cómodo. Además, dentro de todos los productos fotográficos que se pueden colgar, es de los más baratos que hay.  

En uno de mis viajes a Alemania vi una tienda que tenía una pared llena de varios foams y quedaba muy original, además de que invitaba a quedarse mirando las fotos una por una. 

A pesar de que tengo muchas ganas de llenar mi pared, ¡no tengo ni 10 foams colgados! Realmente me cuesta elegir las fotos a imprimir y no tengo una rutina cogida de seleccionar mi favorita tras un viaje, ni tener una carpeta donde almacenar todas las fotos que quiero imprimir, por lo que cuando me digo: de hoy no pasa, son tantas las fotos que quiero revisar, que me vuelve a entrar la pereza y vuelvo a posponer la tarea. 

IMPRESIONES

Quizás lo más sencillo y rápido para decorar algún espacio sea imprimir fotos, buscarles un marco y colgarlas o posarlas sobre una superficie. Yo tengo en mi casa tres marcos multifoto, en los que puedo meter varias fotos en formatos horizontales y verticales. A decir verdad, dos están colgados y llenos con fotos (uno de ellos lo colgué y luego tardé un año en seleccionar las fotos…) y el otro está sin colgar y a la espera de terminar de llenarlo. Ya os dije que os contaría lo que hago, y lo que no, y decorar mi casa rápidamente está dentro de las cosas que no hago. 

Aparte de buscar marcos para las fotos, se ha puesto de moda colgar las fotos con pinzas de un cordel. Y esto es algo que llevo dos años queriendo hacer en la casa donde veraneamos, pero va lento. Hace dos años hice la selección de las fotos y hace tres meses las imprimí XD.  Gracias al reto de adviento también tengo las pinzas, así que yo creo, espero, que de este verano no pasa. 

CALENDARIOS

Parece que no veo de dónde sacar el tiempo para sacar productos fotográficos para mí, sin embargo, cuando es para los demás, ¡lo consigo! Por ejemplo, a mi suegra y a mi cuñada les regalo todas las navidades un calendario donde hago una recopilación con las mejores fotos del año. Es cierto que lleva mucho menos tiempo que un álbum, pero me entretengo en comprobar que no se repita ninguna, o casi ninguna foto, en sus calendarios. Y pongo una foto en el día del cumpleaños de cada miembro de la familia (este año se me olvidó poner la foto de mi hija menor en el calendario de mi cuñada, ¡espero que me lo perdone!)

Lo que más dedicación me lleva con los calendarios es tener la constancia de hacer fotos en cada visita. De este modo, consigo tener al menos dos o tres fotos de cada mes aptas para imprimir en el calendario. 

Mi experiencia me dice que tendemos a dejar pasar el tiempo a la hora de hacer cosas poco rutinarias, o cosas que nos dan algo de pereza, aunque sepamos que el resultado merece la pena, como hacer deporte. Aplicándolo al campo de la fotografía, a todos nos gusta ver fotografías impresas, ¡pero nos cuesta un montón! Ojalá a ti no te pase y seas de las que enseguida imprime sus fotografías preferidas. ¿Me cuentas en comentarios cuál es tu caso y si tienes tu casa llena de fotos

¡¡Un fuerte abrazo y gracias por acompañarme!! 

Marta

Quiero destacar que las páginas que nombro no son enlaces patrocinados ni afiliados, solo he querido hablar de mi experiencia personal a la hora de imprimir fotografías. 

Si te ha gustado lo que has leído y te apetece que te informe cada vez que escribo un nuevo artículo, recuerda que puedes suscribirte aquí a mi blog. 

12 Comments

  1. Edu Egea Marin 15/01/2018 at 20:15

    Gracias por tu relato. ?

  2. Blanca 15/01/2018 at 21:56

    ¡Gracias por tantas opciones y proveedores! Debemos luchar contra la pereza que a veces da seleccionar las fotos porque hay una gran recompensa después de la impresión: los recuerdos en imágenes.

  3. Toñi 15/01/2018 at 23:45

    Muy buen post! Me has dado un par de ideas que me vienen de perlas! Ahora falta sacar tiempo para hacerlas XD
    Un abrazo!

  4. Marta Ahijado 16/01/2018 at 13:57

    Edu, gracias a ti por leerlo. Y por tener paciencia cuando no imprimo fotos, jeje.

  5. Marta Ahijado 16/01/2018 at 13:58

    Blanca, ¡gracias a ti por leerme! Síííí, a vencer la pereza y decorar nuestras casas. ¡Ánimo!

  6. Marta Ahijado 16/01/2018 at 13:59

    ¡Ánimo, Toñi! Seguro que podrás sacar algún huequito. Cuando lo tengas listo, espero que me lo enseñes 🙂 ¡Gracias por leerme!

  7. Ana 16/01/2018 at 15:57

    Venga, que leyéndote me doy cuenta de lo perezosa que soy 🙂 ¡Gracias!

  8. Marta Ahijado 16/01/2018 at 20:56

    ¡Ana! jaja, estás priorizando otras cosas. Pero qué bonitas quedan las fotos en tu salón 😉

  9. Charo 23/01/2018 at 21:00

    Precioso relato ?

  10. rosa 24/01/2018 at 08:25

    Marta recuerdo cuando te llegaban los Hoffman a la oficina y yo decía, paquete de Hoffman, para Marta Ahijado. Ya empezaba el gusanillo de las fotos, verdad? Me gusta la idea del Hoffman por años, creo que te la voy a copiar. Yo en casa tengo lienzos de fotos y me encantan. Bs

  11. Marta Ahijado 24/01/2018 at 08:52

    Gracias, Charo! 🙂

  12. Marta Ahijado 24/01/2018 at 08:53

    Gracias, Rosa! El gusanillo de las fotos siempre ha estado en mí, jeje. ¡Por eso me encantaba recibir los Hofmann!

Leave a Reply