Excursiones desde La Haya

Quizás te preguntes por qué, en nuestro caso, elegimos La Haya como el sitio central desde el que desplazarnos. Y el motivo no es otro que allí teníamos alojamiento pagado 🙂 porque una buena amiga vive allí y tiene una casa preciosísima donde nos podíamos alojar los cuatro. En este artículo hablé sobre lo que hicimos en la propia ciudad de La Haya.

Nosotros estuvimos fuera 8 días, de los cuales 2 los invertimos en ir y en volver. Por supuesto que se pueden hacer muchas más cosas, pero nosotros somos de viajar despacio, de ir a parques, de dormir hasta que las niñas nos dejen y de descansar cuando y donde haga falta.

Madurodam

El parque Madurodam es una ciudad en miniatura donde se encuentran las réplicas de los sitios más importantes de Holanda. Está en la misma ciudad de La Haya y puedes emplear un día entero en visitarlo si te gusta ir a ritmo de niño. No solo hay edificios representados por réplicas, sino también trenes, aviones y coches que se mueven, esclusas, una bomba de agua, una fábrica de zuecos holandeses… Y muchas de estas miniaturas están hechas de modo que los niños puedan experimentar con ellas.

En este artículo puedes leer nuestra experiencia completa allí.

Madurodam, La Haya, Marta Ahijado

Linnaueshof

Linnaueshof es el mayor parque infantil de Europa, se encuentra a una hora y cuarto aproximadamente tanto desde La Haya como desde Ámsterdam en transporte público.  Tiene muchísimas atracciones y absolutamente TODAS funcionan gracias al impulso, la fuerza y la habilidad de los niños. No hay motores, solo cuerdas, pedales, poleas y manivelas para accionar el movimiento de las distintas atracciones. Éstas están divididas en secciones según su dificultad, de modo que puedes seleccionar a qué zona ir en función de la edad de tus niños.

Edu y yo recordamos este viaje como uno de los mejores que hemos hecho y pasar el día en Linnaueshof quizá haya sido la mejor experiencia de toda nuestra estancia allí. ¡Para los cuatro! Puedes leer nuestra experiencia completa aquí.

Tiovivo en Linnaueshof

Porque además, los adultos, nos podemos montar en ¡¡TODO!! O por lo menos, en todo aquello que quepamos. Y, a mí, lo de volver a ser niña de vez en cuando ¡me encanta!

Triciclo en Linnaueshof

Haarlem

Haarlem es una ciudad que se encuentra a unos 35 minutos en tren desde La Haya. Como ves, yo las distancias las mido en transporte público porque allí está todo muy bien conectado.

El centro de la ciudad es bastante pequeñito y bonito, con edificios típicos holandeses, algún canal y calles empedradas. Yendo hacia las afueras encontramos mucha zona verde y hasta una playa en un lago, donde Emma y Ana no dudaron en bañarse. Nosotros alquilamos una bici nada más llegar a Haarlem porque tiene el tamaño perfecto para recorrerla en este medio de transporte.

Debido a su cercanía a Ámsterdam (15 minutos en transporte público al centro de la ciudad o 40 minutos al aeropuerto), Haarlem es una opción muy buena donde alojarse ya que los hoteles son más baratos que en la capital y es una ciudad mucho más tranquila.

Puedes leer más aquí sobre nuestra experiencia en Haarlem.

La foto que encabeza este artículo es de las afueras de Haarlem.

Bakfiest en Haarlem, Marta Ahijado

Delft

Es una pequeña ciudad que se encuentra a tan solo 15 minutos en tranvía desde La Haya. Recuerda muchísimo a Ámsterdam por sus edificios y canales, así que si quieres una versión menos turística de la capital, esta es una muy buena opción.

Delft, Marta Ahijado

Ámsterdam

¡Cómo no ir a la capital de Holanda estando allí! Nosotros no fuimos esta vez porque ya habíamos estado en una visita anterior y preferíamos ir a sitios con menos turistas. Pero está claro que es visita obligada, aunque sea un rato para sentir el bullicio, esquivar bicis e incluso ver cómo aparcan los coches al borde del canal (sin valla que los separe).

Aquí dos ejemplos de lo turística que es esta ciudad. En el primer caso, son las letras de I am Amsterdam, delante del museo Van Gogh. Este viaje lo hicimos nosotros en marzo de 2016 y, a pesar de que hacía frío, era imposible conseguir una foto en la que se pudieran ver las letras. En el segundo caso, estamos delante de un canal y, de tanta gente que había, ni se daban cuenta de que nos queríamos hacer una foto y pasaban por medio.

Ámsterdam, Marta Ahijado
Ámsterdam, Marta Ahijado
Ámsterdam, Marta Ahijado

Keukenhof

Es un parque de flores de 32 hectáreas. Si Holanda es el país de los tulipanes, Keukenhof es el lugar donde puedes ir a ver todo tipo de ellos. Sin embargo, como depende de la floración de los tulipanes, sólo abre dos meses al año. En este año 2019, está abierto desde el 21 de marzo al 19 de mayo. Nosotros no pudimos ir porque fuimos a finales de mayo, pero lo tengo anotado como visita obligada para una próxima vez.

Puedes encontrar toda la información en español en este enlace, incluyendo la compra anticipada de entradas para evitar colas.

Está situado a 1 h y 45 minutos de La Haya y a hora y media de Ámsterdam.

Efteling

Aunque se tarda 2 h tanto desde La Haya como desde Ámsterdam y nosotros no hayamos estado (preferimos que Ana sea algo mayor para ir a un sitio así), he decidido incluir este parque temático porque quien ha ido dice que no tiene nada que envidiar a los de Disney y, por lo tanto, es una pasada para los niños. Este parque de atracciones es el más grande de los Países Bajos y uno de los más antiguos del mundo, ya que lleva abierto desde 1952.

Está construido en medio de la naturaleza y cuida mucho todos los detalles. El tema principal de este parque es el mundo de las hadas y existe la opción de quedarse allí a dormir para poder aprovechar más el parque. Puedes encontrar toda la información aquí (en español no está, sólo inglés, alemán, holandés o francés), tienen hasta una app donde te dice las atracciones que hay y puedes marcar tus favoritas para no olvidarte de ninguna.

Si has ido allí, ¿te apetece contarme tu experiencia a ver si me animo a ir? 😉

Hasta aquí lo que puedo contarte de nuestro viaje a Holanda. Uno de mis propósitos es viajar mínimo una vez al extranjero al año y, como me gusta contar mis experiencias, seguiré informando por aquí sobre dónde vamos y qué visitamos, por si te facilita tu viaje. Y, por supuesto, si hay algún sitio que crees que no me puedo perder o vives en el extranjero y quieres que me desplace hasta allí para hacerte un reportaje de fotos, dímelo, a ver si mi próximo destino es el que tú me recomiendas o donde tú vives 😉 ¡Que a mí me encantan los retos y las nuevas experiencias!

¡Un abrazo y gracias por acompañarme!

Marta

Puedes suscribirte a mi blog y así te mantendré informada sobre artículos que escribo, sorteos, promociones o juegos que te puedan interesar.

Leave a Reply