Caricias que hablan

El mes pasado, marzo, acudí como fotógrafa al taller Caricias que hablan, impartido por Alejandro Ojeda, matrón, papá y creador del método Nacer Sabiamente de preparación al parto.

Es un taller en el que Alejandro explica cómo se puede conseguir un mayor vínculo con el bebé a través de caricias o, dicho de otro modo, a través del masaje. 

Fue una suerte inmensa poder asistir como fotógrafa a este taller porque fui testigo de mucho amor entre los bebés y sus mamás y papás, se crean unos vínculos preciosos entre ellos y a mí me llena el alma poder fotografiarlos.

¿Qué beneficios tienen las caricias o el masaje para los bebés?

Tal y como vienen recogidos en la Asociación española de masaje infantil, y que Alejandro explica y amplía en su taller, algunos de los beneficios son los siguientes:

Alivia los cólicos y gases

– Facilita un sueño tranquilo y reparador al bebé

– Refuerza los sentimientos de seguridad y confianza

– Provoca la liberación de sustancias químicas en el cerebro que influyen en el desarrollo de su estructura

 

¿Qué edad pueden tener los bebés?

En cualquier etapa del bebé, o incluso niño, es muy beneficioso el contacto. La etapa ideal para empezar es desde que nacen hasta el año aproximadamente porque todavía se acuerdan del continuo contacto que recibían cuando estaban dentro de la barriga. 

 

¿Qué hay que llevar?

Al bebé, que es lo imprescindible 🙂 y se recomienda llevar ropa y pañales de cambio, además de un cambiador de plástico para situar debajo de la toalla donde se coloca al bebé. Las toallas y el aceite para realizar los masajes los aporta Alejandro. También tienes a tu disposición todo tipo de cojines, incluidos de lactancia, para que tu estancia allí sea lo más cómoda posible. 

 

¿Qué pasa si el bebé tiene hambre o sueño?

Es fundamental que el bebé se encuentre bien, así que si tiene hambre podrás alimentarle; si tiene sueño, podrá dormir; si llora, podrás consolarle. No hay ningún problema en este sentido, la prioridad es que el bebé esté feliz.

 

¿Puede ir algún acompañante?

Sí, puedes llevar el acompañante que tú desees. Además, pueden ir también tus otros hijos. En la sala donde se realiza el taller hay una zona con juguetes que cualquier niño puede usar.

 

¿Dónde se realiza?

En INNOVA, Instituto de Salud y Deporte, situado en El Puntal, Murcia; en una sala grande con mucha luz natural y donde se puede elevar la temperatura ambiente lo necesario para que los bebés no pasen frío aunque estén desnudos en algún momento para recibir el masaje. 

Por si estás dudando sobre cómo llegar, lo tienes fácil con el tranvía, porque la parada El Puntal queda a sólo 550 metros de INNOVA. Y si prefieres el coche, en los alrededores del instituto hay muchísimas posibilidades de aparcar de forma gratuita.

 

¿Cuánto dura y cuánto cuesta?

El taller consta de tres sesiones de hora y media cada una. Se realiza en tres semanas consecutivas. La primera semana hay una pequeña parte teórica y el resto del tiempo se dedica a practicar los distintos masajes que Alejandro propone.

La inversión es de 60 euros, tanto si vas sola como en pareja.

 

Fotografía de familias con luz natural Murcia

¿Y las fotos?

Sólo te haré fotos si tú quieres, es un servicio opcional. Pero lo cierto es que, hasta ahora, todas las mamás han querido llevarse un recuerdo. Aunque al principio algunas dicen que no les gustan las fotos, luego se ven con su bebé en brazos y su opinión cambia. Porque no es lo mismo estar tensa mirando a cámara que estar centrada disfrutando de los masajes del taller. Y yo aprovecho que estáis tan cómodas y relajadas para moverme entre vosotros y capturar los momentos más emotivos.

Las fotos tienen un precio promocional de 7 euros la unidad. Podrás elegir tus favoritas de una galería online privada y yo te las entregaré de forma digital.

 

Sesión en el Taller de Masaje Infantil Innova

En la segunda sesión del taller de masajes impartido por Alejandro Ojeda en Innova, Marta vino a fotografiarnos. Me encantó su forma de trabajar, silenciosa, sigilosa, sin hacerse notar pero captando desde su objetivo la magia de esos momentos irrepetibles con mi bebé. Cuando vi las fotos me enamoré de todas, ¡qué gran trabajo! Gracias por haber capturado esas imágenes, forman parte ya de nuestra historia familiar. Sin dudarlo te tendremos en cuenta para futuras sesiones cuando nuestra hija sea mayor. Recomendamos su trabajo al 100%.

Gloria, mamá de Emma

Preciosas fotos

Las fotos que ha hecho Marta de mi pequeña son preciosas. Son el resultado de la dulzura con la que desempeña su trabajo

Lucia

¿Cómo te acuerdas de todos los ejercicios que se realizan en el taller?

Al finalizar las tres sesiones, Alejandro envía un dossier con los ejercicios realizados para que puedas seguir en casa y se convierta en una costumbre placentera para el bebé y para ti.

 

¿Qué periodicidad tiene?

El taller se realiza cuando hay suficiente gente interesada, suele ser cada mes o mes y medio. Si te apetece acudir y quieres que te avisen de cuándo será el próximo taller, sigue a la siguiente pregunta.

 

¿Dónde te puedes apuntar?

Debes ponerte en contacto directamente con Alejandro, o bien a través de su Facebook, Instagram o por email.

 

Como has podido ver a través de las fotografías, es un taller para disfrutar, para conectar con tu bebé y para estar presente. Alejandro lo hace todo fácil, explica de un modo muy ameno y se hace muy cercano para resolver cualquier duda que surja.

Gracias de corazón a las familias que me permitís publicar estas fotografías para que otras mamás puedan ver lo bonito que es este taller.

Si te ha gustado lo que has leído y visto, y conoces a alguna mamá a quien le pueda interesar, compártelo con ella para que pueda vivir una experiencia así de bonita.

 

Un abrazo y ¡gracias por acompañarme!

Marta

Puedes suscribirte a mi blog para recibir gratuitamente mi Guía para hacerte fotos de embarazo en casa 🙂

Leave a Reply