Entre bambalinas
Entre bambalinas
Si te apetece hacerte un reportaje de fotos, seguro que has estado mirando precios. Sí, yo los tengo públicos en mi web porque me apetece ser transparente (¿no lo sabías? está todo en la sección de sesiones fotográficas). Es posible que te hayas preguntado cómo puede ser que un reportaje valga “tanto” si es un ratito corto el que el profesional está contigo y tu familia. Y es que es cierto, el tiempo físico que compartimos familias y fotógrafo (fotógrafa en mi caso) es relativamente corto, conmigo a lo sumo será una hora y media desde que quedamos hasta que nos despedimos.
Comprendo que, visto así, pueda parecer mucho lo que cobro por una sesión de fotos. O quizás te parece poco, también puede ser, porque los comparas con otro/a fotógrafo/a. Sea como sea, lo que me apetece es contarte qué gastos tengo yo para mantener este proyecto a flote y que quizás ni te habías planteado que existían.
Dominio web
El dominio es lo que tú escribes en tu buscador para acceder a mi sitio. Como sabes, el mío es www.martaahijado.com pero también tengo comprado martaahijado.es porque no me apetecería encontrarme con que llegara otra fotógrafa que también se llame Marta Ahijado y se haga su sitio web con ese otro dominio. Cada dominio tiene un coste de unos 16 euros anuales.
Alojamiento web
Este es el espacio que necesito para almacenar los archivos de mi página web de modo que estén accesibles todos los días y a todas horas. Y la empresa que me da el servicio de este alojamiento es Siteground, que me cuesta unos 100 euros al año.
Cuota de autónomos
Seguro que este gasto sí te suena. Yo aún estoy con tarifa reducida, así que ahora mismo estoy pagando unos 150 euros mensuales, pero en breve este gasto será casi el doble.
Seguro de responsabilidad civil
Creo que ya sabes que yo no tengo estudio, así que trabajo en exteriores o en tu propio domicilio. Cuando me abrís las puertas de vuestra propia casa para haceros fotos, me siento muy honrada y a la vez soy consciente de la responsabilidad que tengo. Es tu casa y la trato mejor que si fuera la mía, en el sentido de que me preocupo por no estropear ni romper nada, obviamente. Sin embargo, bien sabemos todos/as que los accidentes a veces ocurren y, para esos casos, he contratado este seguro de responsabilidad civil, para que, si se da el caso de que yo causo algún daño estando en tu hogar, tú recibirás una compensación por ello.
Este gasto asciende a 133 euros al año.
Gestoría
Soy una persona con interés en aprender muchas cosas, pero si hay algo donde no me la quiero jugar es con los impuestos, así que esta parte la tengo totalmente delegada en una gestoría, a quien mando las facturas mensualmente y ellos, aparte del IVA que tengo que pagar y de resolverme las dudas, me pasan una cómoda factura mensual de 60,50 euros (digo cómoda porque a mí me da mucha tranquilidad pagar esto y saber que estoy bien cubierta y asesorada legalmente).
Programa de gestión
Si ya has trabajado conmigo, sabes que uso un programa específico para pasarte el contrato y las fotos. Me parece un programa muy sencillo y práctico, tanto para mí como para ti. Creo que es uno de los más completos que se ofrece en España, de hecho puede ser que sea el único porque yo no encontré ninguno igual. Y también tiene un coste, claro, de unos 150 euros al año. Podría usar alguno más barato, pero la funcionalidad que Uphlow me ofrece de mandarte el contrato y que lo puedas firmar desde el móvil me parece fundamental y no he encontrado ningún otro que la tenga.
Combustible
Pues eso, que para llegar a algunos sitios tengo que llenar el depósito del coche. Si la sesión es en los 15 km a la redonda desde el centro de Murcia, los gastos de desplazamiento corren de mi cuenta, si son más, sí que cobro a la familia el desplazamiento.
Actualización de tarjetas de almacenamiento o discos duros
Yo tengo una cámara que me permite tener dos tarjetas SD en las que grabo exactamente lo mismo, es decir, que si durante una sesión de fotos o a la hora de pasar las fotos al ordenador falla una de las tarjetas, tengo la otra con la misma información, por lo que las posibilidades de que se me pierdan las fotos que he hecho a tu familia son escasas.
Y discos duros donde guardo toda la información tengo tres, dos de ellos actualizados muy habitualmente y un tercero con bastante menor frecuencia.
El caso es que hay que mantener este sistema y, de vez en cuando, se agota el espacio que hay en los discos duros o se rompe alguna de las tarjetas. Este año, de hecho, he tenido que reponer dos tarjetas SD (a casi 20 euros cada una) y voy a tener que invertir en un nuevo disco duro o sistema de almacenamiento porque uno de los que tengo está llegando a la parte donde me avisa que queda poco. Eso significará unos 100/150 euros para un disco de 4TB.
Otros gastos
Aquí no he incluido gastos básicos como electricidad, agua, internet… porque me sería muy difícil calcular la parte que corresponde a mi trabajo y la parte que es de mi casa, pero también son gastos que suman.
A veces cuento con profesionales externos: algún diseñador gráfico para actualizar alguna parte de mi web, este año he invertido en dos abogados que me han redactado los contratos que firmo con las familias y toda la sección legal necesaria de mi página web (y que ascendió a unos 700 euros entre los dos), o invierto en formación tanto personal como profesional, muy necesaria siempre, también es necesaria una limpieza habitual de cámara y objetivos en un servicio técnico, etc.
En fin, que de la mano de todos los gastos fijos, siempre hay gastos eventuales que debo ir cubriendo.
Y... mi sueldo
Porque no podemos olvidar que esto es mi trabajo y de esto vivo yo. Que además del tiempo que paso físicamente con cada familia, también está el tiempo de antes de establecer contacto con cada familia, enviarles el contrato, verificar que tengo todo listo para la sesión (tarjetas con espacio, baterías cargadas, gel hidroalcohólico en la mochila...), luego viene la parte de selección, edición y envío de fotografías a las familias; además de toda la gestión de redes sociales y este blog para seguir dando a conocer mi trabajo.
Y claro, no solo debo pagar los gastos derivados de todo este tinglado, sino que también debo cobrar un sueldo que me permita pagar mi casa, mi comida, mis facturas personales, mi baile y bueno, ya sabes, todo lo que cada uno quiera / pueda pagar con su sueldo. Si te digo la verdad, todavía no tengo sueldo establecido porque los ingresos están siendo irregulares, pero eso no quiere decir que no tenga en mi cabeza ya cifras establecidas y objetivos concretos.
Habrá otros/as fotógrafos/as que también tengan gastos por tener un estudio, por tener algún programa informático de revelado de fotos, por almacenamiento en la nube, por trabajadores a su cargo… Cada situación particular es distinta, por eso, en muchas ocasiones, los precios varían tanto de un/a fotógrafo/a a otro/a. Yo he querido contarte mi caso particular para que veas todo lo que hay detrás.
¿Qué te ha parecido? ¿Contabas con que había todos estos gastos detrás de un servicio como el mío?
¿Quieres iniciarte en el mundo de la fotografía? Descubre aquí los recursos gratuitos que tengo disponibles para ti al suscribirte a mi blog
