Floración de Cieza

¿Quieres disfrutar de la floración de Cieza?

Cada año la floración de los melocotoneros y albaricoqueros de Cieza tiene lugar entre finales de febrero y principios de marzo. Para saber las fechas exactas, así como el fin de semana que se prevé más espectacular, puedes llamar a la Oficina de Turismo de Cieza y te informarán con exactitud.

La floración es tan característica porque de los árboles brotan flores de colores blanco y rosa que se convierten en mantos preciosos si los ves desde la altura.

No es de extrañar que gentes de varios lugares de la Región, e incluso de fuera, vayan a disfrutar de este espectáculo tan bonito como efímero, ya que no dura ni un mes. Al poco de salir las flores, empezarán a brotar hojas que, aunque le dan otro encanto a cada árbol, el manto rosa y blanco pasará a tener también tonalidades verdes.

Normas a cumplir

Ten en cuenta que todos los campos que veas tienen dueño: agricultores que trabajan muy duro e invierten dinero día tras día en mantener sus árboles en buen estado y en procurar conseguir frutos sabrosísimos. Por lo tanto, para poder seguir disfrutando de estos campos de forma libre y evitar que los vallen todos es imprescindible respetar estas normas:

No toques ni arranques flores

Aunque los agricultores harán un clareo de las flores de los árboles, es decir, que quitarán algunas flores para permitir que los frutos sean más grandes, ellos saben cuáles son las que deben arrancar y no tú ni yo. Así que, por favor, si quieres coger alguna flor, búscala por el suelo.

Cuidado con las ramas

Puedes estar tan embelesada entre árboles y queriendo buscar el mejor ángulo para hacer la foto que te choques con alguna rama. Cuidado porque te puedes hacer daño y porque se pueden dañar tanto la rama como las flores que contenga.

Aparca en sitios adecuados

Puede que veas un campo precioso, no veas un sitio fácil donde parar pero encuentres un camino o un acceso a algún campo donde poder dejar el coche... Evítalo, por favor, aunque sea "solo para hacer una foto", puede que el agricultor llegue en ese momento y necesite pasar. Agradezcámosle que tiene el campo abierto para nuestro disfrute evitando impedirle llevar a cabo su jornada laboral.

Carreteras a seguir

Desde la autovía A-30, puedes tomar las carreteras RM-714 o RM-B19 en dirección Calasparra y empezarás a ver un campo detrás de otro, se alternarán los colores y ¡querrás parar enseguida! Pero tranquila, hay muchos campos y seguro que encuentras alguno donde puedas aparcar con seguridad. Puedes también dejar esas carreteras principales e ir hacia más secundarias.

Miradores desde donde ver los mantos

Aunque en cuanto te metas por las carreteras que te he dicho es fácil que encuentres organizadores a quien preguntar e indicaciones para llegar a los miradores, como no están registrados en Google Maps, te dejo aquí las coordenadas para que las copies y pegues y puedas llegar.

MIRADOR DE EL OLMICO: 38.258121,-1.470362

MIRADOR DE LA MACETÚA: 38.271170,-1.520423

MIRADOR DEL SOTO DE LA ZARZUELA: 38.238754,-1.525495

MIRADOR DE LA TORRE: 38.231310,-1.519343

¡¡Deseo que la disfrutes!! Si vas, me encantará que me lo cuentes 😉

Si quieres leer historias cada martes y recibir en primicia novedades sobre mi mundo fotográfico, incluyendo descuentos para tus sesiones de fotos, déjame aquí tus datos 😉

Marta Ahijado saltando en un campo verde con fondo de árboles

Leave a Reply