Fotografía familiar sin dramas ni poses
Di adiós a las fotos forzadas
y los gritos de ¡mirad a la cámara!
y da la bienvenida a imágenes
que realmente cuentan la historia de tu familia
Aprende y disfruta creando tu legado familiar
Si eres mamá o papá, sabes que cada momento con tus hijos es único… pero también que hacer fotos bonitas puede convertirse en un estrés extra. Entre carreras, cenas, deberes y mil tareas diarias, ¿quién tiene tiempo de recoger, limpiar y organizar todo para que la casa esté lista y la ropa planchada antes de sacar la cámara?
Y luego está el gran desafío: ¿cómo conseguimos que nuestras criaturas se queden quietas, sonriendo a cámara sin que parezca una batalla campal?
Seguro que al ver algunas fotos en Internet piensas: “¿Les habrán sobornado para salir así de bien?”
Pero… contar la historia de tu familia no debería ser una fuente de estrés, sino una actividad para disfrutar juntos. No hace falta que la casa esté impecable ni que los niños lleven ropa sin manchas para que tus fotos sean memorables. Con esta guía aprenderás a capturar momentos reales, con todo lo que hace única a tu familia, y a romper con la idea de que para ser “una familia decente” hay que cumplir estándares irreales.
¿Alguna vez has dicho...?
«Mis hijos nunca se están quietos para una foto»
«No me pongo en la foto porque salgo fatal»
«No sé cómo otras familias consiguen fotos tan bonitas… mi casa siempre está desordenada»
«Quiero tener fotos auténticas, pero no quiero forzar a mis hijos ni pasarnos horas intentando posar»
«En las fotos familiares siempre falto yo»
Entonces tanto tu yo de ahora como tu yo futuro agradeceréis, y mucho, sumergiros en las páginas de esta guía.
No hacemos fotos para que queden bonitas en Instagram, sino para que un día, al verlas, nos tiemble un poco el corazón
¿Qué encuentras dentro?
La Guía Fotografía familiar sin poses ni dramas está pensada para que empieces a entender la fotografía familiar de otra manera: en lugar de acumular fotos vacías, aprenderás a crear imágenes que cuenten la historia única de tu familia, con sus risas, su desorden, sus abrazos y todo lo que os hace ser quienes sois.
Además, no necesitas ser fotógrafa profesional ni tener un equipo carísimo: basta con tu móvil o tu cámara y las ganas de capturar lo que de verdad importa.
Aunque encontrarás varios capítulos, el núcleo de la guía está dividida en dos partes complementarias y, bajo mi punto de vista, necesarias cuando estamos tratando con la infancia.
Porque no solo es importante cuidar mientras nuestras criaturas son pequeñas, sino también porque el cómo, cuándo y qué fotografiamos, así como con quién compartimos las imágenes, dejará un poso en su relación con la fotografía y su imagen personal durante la adolescencia y su edad adulta.
Por eso, dedico una parte extensa a la técnica —no te asustes, todo con lenguaje simple y práctico—, y otra parte al cuidado emocional, a cómo acompañar desde el respeto también cuando fotografiamos.
TÉCNICA FOTOGRÁFICA
Aquí encontrarás los trucos más fáciles y efectivos para mejorar tus fotos familiares sin complicaciones:
- Cómo sacar partido a la luz natural (aunque sea desde la ventana de tu casa)
- Ideas para fotografiar el movimiento y conseguir imágenes llenas de vida, no solo poses rígidas
- Consejos para que tus fotos sean interesantes aunque estés en el salón, en el parque o en la cocina
- Recursos sencillos para enfocar no solo técnicamente, sino también las emociones y la conexión entre vosotros
-
No es un curso técnico aburrido: es fotografía al alcance de cualquiera que quiera guardar recuerdos de verdad
CUIDAR LO EMOCIONAL
Aquí es donde se encuentra lo que hace diferente y especial a esta guía sobre fotografía. Aprenderás a:
- Respetar a los niños cuando no quieren salir en las fotos, sin forzar ni presionar
- Entender que el ejemplo lo das tú: si disfrutas estando de la cámara, ellos también lo harán
- Descubrir el valor de salir tú en las fotos (sí, incluso si ahora no te gusta cómo sales)
- Romper con la idea de la perfección: tu familia es hermosa tal y como es
- Valorar la importancia de imprimir vuestras fotos para que no se queden olvidadas en el móvil, sino que formen parte de vuestro hogar y de vuestra historia familiar
De esta forma, la guía no solo te ayuda a hacer fotos bonitas, sino a disfrutar del proceso y a crear imágenes auténticas que tus criaturas agradecerán en el futuro: lo que hoy parece «una simple foto» mañana será un potente activador de recuerdos e historias que contar. .
Esta guía es para ti si...
Eres de esas mamás que quieren:
Fotos auténticas y naturales sin gritos, chantajes ni lágrimas
Capturar emociones genuinas: risas, abrazos, miradas cómplices y momentos que realmente importan
Valorar la memoria familiar y no solo llenar el móvil de fotos que nunca se ven
Aprender trucos, técnicas fáciles de aplicar y recursos de supervivencia, fotografiando incluso con el móvil
Es la guía que te enseña a hacer fotos que tú y tus hijos vais a disfrutar, y que dentro de unos años seguirán provocando sonrisas (y quizás alguna lágrima de emoción).
Genial el contenido, pero...
Seguro que lo que quieres saber es qué va a cambiar para ti y tu familia cuando tengas la guía en tus manos, porque ya sabemos que el tiempo es limitado y no estamos para andar leyendo cosas que no nos aportan.
1. Adiós al drama familiar en las fotos
No más niños protestando ni padres agotados intentando que todos miren al mismo sitio. Convertirás las fotos en un momento de diversión compartida, no en una lucha de poder, y capturarás momentos que realmente representen a tu familia.
2. Conexión real con tus hijos
La fotografía se convertirá en una excusa preciosa para pasar tiempo juntos.
Tendréis la oportunidad de reforzar la unión familiar, de dar importancia a aquellos momentos que más significan para vosotros y de crear recuerdos con sentido.
3. Plantación de un árbol
Es algo inherente a mi negocio: por cada sesión que hago, por cada charla que imparto y por cada libro que vendo planto un árbol.
Mi forma de agradecerte que compres esta guía será, también, plantando un árbol en nombre de tu familia.
4. Una guía pensada para la vida real
No necesitas un estudio de revista ni una cámara profesional.
La guía está diseñada para aplicarse en tu día a día, con recursos fáciles y realistas que funcionan incluso cuando la casa está patas arriba.
5. Tú también saldrás en las fotos
En la guía descubrirás por qué es importante que tú también formes parte de la historia y cómo hacerlo de manera sencilla, sin sentirte incómoda ni preocuparte de más.
Tus hijos querrán verte ahí, acompañándolos en sus recuerdos.
6. Un legado para el futuro
Las fotos que hagas ahora no son solo para Instagram. Son para ti, para tus hijos y para el día de mañana, cuando queráis revivir vuestra historia.
Además, descubrirás cómo darles el lugar que merecen: impresas, en álbumes o colgadas en las paredes de tu hogar.
Cada vez que haces clic, no estás solo haciendo una foto: estás construyendo memoria para tu familia
¿Y quién soy yo?
Me llamo Marta, soy mamá de dos niñas que me hicieron descubrir que la fotografía, para mí, era mucho más que una afición. Ellas me enseñaron que, igual que se puede criar de forma respetuosa, también se puede fotografiar desde el respeto.
Con el tiempo me di cuenta de que muchas familias intentamos cumplir con unos estándares de perfección en nuestras fotos que poco tienen que ver con la vida real: casas impecables, niños quietos y sonrientes, todo en orden. Porque la verdad es que las familias somos caóticas, espontáneas y llenas de movimiento. Y eso, lejos de ser un problema, es lo que nos hace únicos.
Por eso entendí que había que simplificar: si transformamos la fotografía en un juego más y explicamos a las criaturas para qué sirve, la magia ocurre sola. Claro, como todo en la crianza, requiere tiempo, paciencia y mucho cariño… igual que conseguir que tus hijos recojan los juguetes.
De ahí nace la guía Fotografía familiar sin dramas ni poses, en la que comparto todo lo que he aprendido: desde lo más práctico —cuándo y cómo hacer clic— hasta lo más profundo, como entender por qué a veces tus hijos se giran en cuanto ven una cámara delante.
Si para criar con respeto has tenido que replantearte muchas cosas y mirarte hacia dentro, para fotografiar desde ese mismo enfoque también. Y mi objetivo con esta guía es acompañarte en ese cambio, haciéndolo más sencillo, más consciente y, sobre todo, más disfrutable.
Fotografía por Paula Romero
¿Lista para cambiar el chip?
Si tu galería del móvil está llena de fotos que parecen todas iguales, si nunca las miras porque te agobia la cantidad o porque no terminan de transmitirte lo que esperabas… entonces esta guía es para ti.
Hazte con Fotografía familiar sin poses ni dramas y empieza a cambiar tu forma de fotografiar: menos estrés, más conexión y recuerdos que de verdad querrás mirar una y otra vez.
Apúntate a Mi Pequeño Mundo
El rincón donde la crianza se habla sin juicios, la maternidad se comparte con verdad (y a veces con ojeras), y las fotos familiares encuentran un lugar también respetuoso.
Cada semana te llevo reflexiones reales, episodios de mi podcast Asómate y, como agradecimiento de bienvenida, cinco consejos sencillos para que disfrutes de tus recuerdos en fotos… ¡¡sin dramas ni poses!!